Teletrabajar con niños: ¿cómo no morir en el intento?
Imaginate estar en medio reunión de trabajo, esa en la cual te has preparado, cuando de repente grita tu hija: “¡Mamáaaaa! Julián me jaló el pelo” y comienza una pelea con tus jefes como espectadores en la videollamada. ¿Te ha pasado algo similar? Este es uno de los muchos contratiempos que nos hemos enfrentado en la nueva realidad.

A pesar de que el WFH (Work From Home) tiene sus ventajas como estar en la comodidad de nuestro hogar, compartir en familia y el ahorro de tiempo en traslado de un lugar a otro, es un reto buscar el bienestar psicológico de todos los miembros del hogar, ser productivos y rendir en nuestro trabajo.
Estamos en un periodo de ajuste indefinido y necesitamos tener límites claros, mucha flexibilidad ante los cambios, usar la tecnología como un aliado y mantener espacios para compartir en familia. Es por esto que te quiero brindas algunas recomendaciones:
1. Explicar a tus hijos la situación actual: “por motivo de seguridad ahora mamá o papá trabajan desde casa, no significa que estamos de vacaciones”. Esto les ayuda a comprender que hay un momento para todo y no pueden interrumpir por interrumpir.
2. Determinar espacios de trabajo: si tu casa lo permite cognitivamente es más fácil y saludable para el cerebro asociar que espacios son de trabajo y cuales son de ocio, esto además le permite a tus hijo identificar si estás desocupado o no.
3. Establecer horarios: así como lo hacían en el kinder o la escuela llevar una agenda de las tareas del día les permitirá a todos como familia acoplarse a la dinámica diaria.
4. Ser flexibles: a veces las cosas no salen como lo planeamos y debemos ser flexibles y adaptarnos a los cambios.
5. Fijar límites: establecernos los momentos de trabajo y los momentos de compartir. Debemos dar una señal de balance y calidad de vida por que al final eso es lo sano.
Todos estamos intentando hacer lo mejor que podemos con los recursos que tenemos a nuestro alcance. Date una pausa para examinar cuales de estos tips podés implementar en tu casa para que WFH sea una realidad y no una misión imposible.